Los planes de accesibilidad urbanísticos constituyen una herramienta de trabajo para conseguir ciudades diseñadas para todos sus habitantes, considerando su diversidad y sus diferentes circunstancias.
Se trabaja sobre el urbanismo, la edificación, la comunicación y el transporte. A partir de una primera fase de diagnóstico, se plantean actuaciones concretas, planificados en el tiempo e indicando presupuestos.
Constituyen importantes instrumentos de planificación y gestión de la accesibilidad universal en los municipios. Los planes de accesibilidad pueden adaptarse igualmente a otros entornos, como espacios naturales protegidos o playas.