ILUNION Accesibilidad es la compañía líder en el mercado de la accesibilidad en todos los entornos, favoreciendo la inclusión laboral de las personas con discapacidad y manteniendo el equilibrio entre los objetivos económicos y sociales.
Somos una empresa excelente, innovadora y sostenible.
Acompañamos a nuestros clientes a construir una sociedad más justa e inclusiva.
Contamos con un talento comprometido que apuesta por el valor social en todo lo que hacemos. Promovemos un entorno de trabajo basado en la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, e impulsamos formas de trabajo multidisciplinares.
ILUNION forma parte del GRUPO SOCIAL ONCE. En ILUNION, a través de sus seis divisiones, estamos presentes en los sectores de actividad más competitivos y somos referentes y pioneros en lavandería industrial, facility services, hoteles, contact center, servicios sociosanitarios, servicios industriales, consultoría y así un largo etcétera. Nuestras seis divisiones alcanzan más de 50 líneas de actividad con el objetivo claro de ofrecer servicios cada vez más integrales a nuestros clientes que nos posicionan como un proveedor global, responsable y de calidad.
Trabajamos con los responsables de los servicios y recursos turísticos, con los gestores de los Destinos Turísticos Inteligentes. Diagnosticamos el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad y de sus procesos y procedimientos de gestión. Diseñamos planes de acción para su cumplimiento y ayudamos a cumplirlos. Llevamos a cabo formación para todos los agentes involucrados en el proceso, del ámbito público y privado. Diseñamos webs y apps e implantamos nuevas tecnologías que facilitan la accesibilidad. Certificamos los resultados obtenidos.
Damos soporte al sector bancario a través de un servicio de Oficina Técnica de Accesibilidad TIC. Permite a nuestros clientes contar, según las necesidades que surjan en sus proyectos tecnológicos, con consultoría para la resolución de dudas e interpretación de los estándares de accesibilidad, formación técnica a los equipos de desarrollo, diagnósticos de accesibilidad de las tecnologías que va desarrollando y certificación de tecnología accesible.
En los últimos años se ha intensificado la relación de los pacientes con los profesionales sanitarios a través de aplicaciones informáticas. Hospitales, clínicas, centros de salud, públicos y privados, han implantado procedimientos en los que las TIC son fundamentales. Las entidades del ámbito sanitario no pueden permitirse que no cumplan con todos los criterios de accesibilidad, no pueden dejar fuera a ningún paciente. En este objetivo nos implicamos, sin olvidar la accesibilidad en los edificios y equipamientos, en los procedimientos y el trato a los pacientes.
A través de nuestra área de Consultoría Social, ayudamos a las entidades del Tercer Sector a un mayor conocimiento de sus colectivos: sus necesidades, sus hábitos, las características y la relación con la educación, el trabajo, el ocio, los servicios sociales., su opinión. Ponemos a las personas en el centro de todos los proyectos y actuaciones, obteniendo la información y planificando las actuaciones desde una metodología contrastada y dirigida por profesionales de gran experiencia.
El proceso de compra incluye acciones que precisan la interacción con nuevas tecnologías, con entornos físicos, con personas. Un proceso en el que hay que asegurar a todos los clientes la total accesibilidad y una óptima experiencia de usuario y en el que aportamos nuestro conocimiento.
Desde el diseño de webs y su desarrollo, market place, auditorías de accesibilidad tanto para las que ya están en funcionamiento como para las tiendas o instalación de productos de apoyo para facilitar el proceso de toma de decisión y compra o mejorar la experiencia de los clientes.
Acompañamos a las administraciones públicas estatales, autonómicas y locales, en su objetivo de asegurar la Accesibilidad 360º a todos los ciudadanos. En el acceso y uso de los edificios; en todos los canales de comunicación e información; en los procesos y servicios; en los terminales públicos; en las TIC. Asegurando que todas las personas sean ciudadanos con plenos derechos, sin las discriminaciones que provoca la falta de accesibilidad.